Filed under: investigación, memoria | Etiquetas: Aguascalientes, cesaac, ciencias políticas, democracia, gestión pública, participación política, partidos políticos, política, políticas públicas, procesos políticos
El Seminario Permanente de Procesos Políticos tuvo su quinta sesión el sábado 7 de noviembre, en el Museo Ferrocarrilero.
Jesús Aguilar López, doctor en Procesos Políticos por la UAM Iztapalapa y actual presidente del CESAAC, presentó el trabajo “Participación electoral en Aguascalientes: patrones de comportamiento electoral”, el cual se enmarca en un proyecto más amplio, titulado Democracia en Aguascalientes: instituciones, ciudadanos y procesos electorales en Aguascalientes. Aguilar explicó los fundamentos teóricos de su trabajo, sobre los conceptos de democracia y partidos políticos, así como de su enfoque metodológico, que es cuantitativo-cualitativo. Finalmente, expuso algunos resultados de una encuesta que realizó como primera parte de su trabajo, en torno al interés de los ciudadanos por la política, la participación en organizaciones y la participación electoral.
Posteriormente vino la intervención de Alex Ricardo Caldera Ortega, candidato a doctor en Ciencias Sociales por FLACSO México y secretario del CESAAC, quien presentó una discusión teórica bajo el título “Procesos políticos, instituciones y plano simbólico en la gestión de recursos de uso común: un abordaje desde el nuevo institucionalismo centrado en las ideas”; esto forma parte de su tesis doctoral, Gobernanza y sustentabilidad: Desarrollo institucional y procesos políticos en torno al agua subterránea en México, los casos del valle de León y del valle de Aguascalientes, que en breve será defendida en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México. Caldera partió del neoinstitucionalismo y, concretamente, de autores como Ostrom, para comprender la red de estructuras y actores involucrados en la gestión del agua en la región.
De esta manera, el Colegio de Estudios Sociales de Aguascalientes pone en la mesa de discusión las investigaciones que actualmente se realizan.
Filed under: convocatorias | Etiquetas: ciudad, geografía humana, planeación urbana, políticas públicas, urbanismo
La Universidad de Buenos Aires invita al XI Coloquio Internacional de Geocrítica: La Planificación Territorial y el Urbanismo desde el Diálogo y la Participación, que se realizará en Buenos Aires, del 3 al 7 de mayo de 2010.
Más información:
http://www.ub.edu/geocrit/convocatoria_xi_coloquio.pdf
geocritica2010@filo.uba.ar
Filed under: agenda | Etiquetas: DF, Latinoamérica, México, política, políticas públicas
El PNUD invita a la presentación del libro Candados y contrapesos: La protección de los programas, políticas y derechos sociales en México y América Latina. Presentan: Hugo Concha (IFE), Arely Gómez (FEPADE), Mauricio Merino (CIDE), Federico Reyes Heroles (Transparencia Mexicana) y Arnaud Peral (PNUD). La cita es el jueves 25 de junio, a las 18 horas, en el CINU (en Polanco).
Filed under: agenda, docencia | Etiquetas: Aguascalientes, cesaac, ciudad, gestión pública, historia, planeación urbana, políticas públicas
El Colegio de Estudios Sociales de Aguascalientes AC invita al seminario Historia, desafíos y oportunidades de la planeación urbana en Aguascalientes, a realizarse los días 15 y 16 de mayo de 2009, en la sede del Colegio de Arquitectos de Aguascalientes.
El objetivo de esta actividad es generar un espacio en el que converjan tomadores de decisiones, profesionistas y académicos en el ámbito de la planeación urbana, a fin de proponer un diagnóstico de fortalezas y debilidades en las políticas públicas que se ocupan en el desarrollo de las ciudades y en particular de la Zona Metropolitana de Aguascalientes.
El seminario se desarrollará en dos sesiones de trabajo: la primera, una exposición magistral a cargo del Dr. Mario Bassols Ricardez, especialista en temas de política urbana; la segunda, un panel de análisis y debate, con la participación de los funcionarios responsables de la planificación en los municipios de la Zona Metropolitana de Aguascalientes.
El Dr. Mario Bassols Ricardez es profesor-investigador de la UAM Iztapalapa; Licenciado y Maestro en Sociología por la UNAM y Doctor en Urbanismo por la misma universidad; miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Forma parte de la Red de Investigadores en Gobiernos Locales (IGLOM), de la Red Nacional de Investigación Urbana y del Grupo de Estudios Metropolitanos de la UAM. Es también editor de la revista Polis. Entre sus libros destacan: Política urbana en Aguascalientes: actores sociales y territorio 1968-1995 (UAM-I, ICA, 1997); Explorando el régimen urbano en México: un análisis metropolitano (Colef, UAM-I, Plaza y Valdés, 2006); Liderazgo político. Teoría y procesos en el México actual (UAM-I, 2008).
Notas:
Los costos de inscripción van de 250 a 600 pesos.
El cupo es limitado.
Mayores informes e inscripciones: gerardo.mexcol@gmail.com, arcaldera@gmail.com
Tel. 4492247281 (Mtro. Gerardo Martínez)
El Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA), convoca a su primer encuentro sobre Investigaciones en Tecnologías de Información y Comunicación y Políticas Públicas en América Latina y el Caribe, que se realizará en Montevideo los días 22 y 23 de abril del 2009.
El propósito de este encuentro es el fortalecimiento de las capacidades regionales en el área de las TIC y su impacto en la elaboración de políticas públicas para resolver problemáticas relevantes de la región que limitan el desarrollo de la Sociedad de la Información.
Más información: http://www.programafrida.net/sp/eventos/frida2009/
Tu Techo con el apoyo de Rostros y Voces y en conjunto con la Maestría de Desarrollo Urbano del CUAAD (UdeG), el IMDEC, la Cátedra UNESCO-ITESO, la PRODEUR y la Oficina Regional para América Latina de la Coalición Internacional para el Hábitat, convocan al Foro por el Derecho a la Ciudad y a la Vivienda, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de Marzo en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara.
Se trata de un acción local-regional para impulsar una visión de Derecho a la Ciudad en el diseño e implementación de políticas públicas, en los mecanismos de participación ciudadana y en la reivindicación de la ciudad como espacio que ejerza una función social para atender necesidades y derechos, así como espacio colectivo para la convivencia y el disfrute.
Más información: www.tutecho.org.mx/foro