Filed under: memoria | Etiquetas: Aguascalientes, cesaac, ciencias sociales, interdisciplinariedad, Lorenzo Meyer
El Colegio de Estudios Sociales de Aguascalientes AC, CESAAC, fue presentado ante la sociedad el sábado 22 de noviembre de 2008, en el Museo José Guadalupe Posada, de la ciudad de Aguascalientes.
En primer lugar, el doctor Jesús Aguilar López, primer presidente del Colegio, dirigió un mensaje a los asistentes, para explicar las razones que llevaron a constituir esta agrupación de científicos sociales, así como los retos que implica esta labor. Aguilar López retomó la metáfora de las nubes y los relojes, que antaño empleara Karl Popper para explicar las pretensiones y preocupaciones de los investigadores sociales, ya que en la investigación se ubica en la tensión entre la búsqueda de la exactitud, como si se tratara de la maquinaria de un reloj, y la comprensión de la realidad, tan cambiante y caprichosa como las formas de las nubes.
Los científicos sociales, comentó Aguilar López, “no producen sillas o casas, pero en cambio producen ideas, explicaciones con el mayor grado de objetividad posible del por qué de los comportamientos de la sociedad, de sus visiones de la vida y del mundo”. Así, el reto del investigador social es entender una realidad compleja.
En segundo lugar, la maestra Evelia Reyes Díaz, Directora de Docencia del CESAAC, dirigió la entrega de reconocimientos a los participantes del seminario-taller “La interdisciplinariedad en las ciencias sociales”, primera actividad académica de esta asociación. Reyes Díaz enfatizó que la creación de estos espacios de discusión interdisciplinaria era ya una necesidad para el desarrollo de las ciencias sociales en Aguascalientes.
Finalmente, el Doctor Lorenzo Meyer Cosío, del Colegio de México, dictó la conferencia magistral “La relación entre academia y poder”; en ella hizo una reflexión a partir de los planteamientos del célebre sociólogo Max Weber, sobre el político y el científico. Meyer recalcó la libertad como campo de oportunidades que se abren para una institución de la naturaleza del CESAAC.
Filed under: agenda | Etiquetas: Aguascalientes, cesaac, ciencias sociales, interdisciplinariedad, Lorenzo Meyer
Les invitamos a la presentación pública del
Colegio de Estudios Sociales de Aguascalientes AC.
Contaremos con la presencia del Doctor Lorenzo Meyer, quien impartirá la conferencia magistral “La relación entre academia y poder”.
Sábado 22 noviembre 2008 / 12 horas / Museo José Guadalupe Posada
Filed under: docencia, memoria | Etiquetas: Aguascalientes, cesaac, ciencias sociales, interdisciplinariedad
El seminario-taller “La interdisciplinariedad en las ciencias sociales” fue la primera actividad académica del Colegio de Estudios Sociales de Aguascalientes AC. La finalidad de este seminario-taller ha sido crear un espacio permanente de discusión sobre la investigación social desde la interdisciplinariedad.
Del 4 de octubre al 1 de noviembre, en el Museo José Guadalupe Posada, académicos como Genaro Zalpa, Francisco Javier Delgado, Jesús Aguilar, entre otros, expusieron distintas perspectivas de acercamiento a la realidad social, a partir de disciplinas como la sociología, la historia, la ciencia política y la comunicación, a fin de aportar elementos para proyectos de investigación que requieren miradas interdisciplinarias.
A partir de estos elementos, los participantes presentaron reflexiones y proyectos concretos de investigación social, en la sesión de clausura, realizada el sábado 15 de noviembre, en el Archivo Histórico del Estado.